lunes, 26 de octubre de 2015


LECCIÓN 7

PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES 

Estrategia de representación en dos dimensiones: tablas conceptuales 

Esta es la estrategia aplicada para resolver problemas que tienen tres variables cualitativas, dos de las cuales pueden tomarse como independientes y una dependiente. La solución se consigue construyendo una representación tabular llamada "tabla conceptual" basada exclusivamente en las informaciones aportadas en el enunciado.

Ejemplo:


LECCIÓN 6 

PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS 

Estrategia de representación en dos dimensiones: tablas lógicas 

Esta es la estrategia aplicada para resolver problemas que tienen dos variables cualitativas sobre las cuales puede definirse una variable lógica con base a la veracidad o falsedad de relaciones entre las variables cualitativas. La solución se consigue construyendo una representación tabular llamada “tabla lógica".

LECCIÓN 5 

PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS

Estrategia de representación en dos dimensiones: tablas numéricas

Esta es la estrategia aplicada en problemas cuya variable central cuantitativa depende de dos variables cualitativas. La solución se consigue construyendo una representación gráfica o tabular llamada "tabla numérica".

Ejemplo:

LECCIÓN 4

PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN

Ejemplo:


LECCIÓN 3

PROBLEMAS DE RELACIONES DE PARTE-TODO Y FAMILIARES 

Presentación y práctica del proceso Ejecutando los pasos de ese procedimiento garantizamos: primero, una comprensión profunda del problema; segundo, generamos las ideas y buscamos las relaciones, operaciones y estrategias particulares para resolver la incógnita que se nos plantea en el problema; y tercero, la corrección de eventuales errores mediante la verificación del procedimiento y del producto del proceso. 


LECCIÓN 2 

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Reflexión

 En esta lección aprendimos que la solución de los problemas debe hacerse siguiendo un procedimiento, sin importar el tipo o naturaleza del problema. Ahora, la clave para resolver el problema está en el paso tres donde debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar de responder lo que se nos pregunta. En las próximas unidades vamos a conocer varios tipos de problema, y vamos a practicar ese planteamiento de relaciones, operaciones y estrategias concretas para cada tipo de problemas.

TOMO 3

LECCIÓN 1 

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS

Definición de problema  

Un problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida

Las variables y la información de un problema
 Los datos de un problema, cualquiera que este sea, se expresan en términos de variables, de los valores de estas o de características de los objetos o situaciones involucradas en el enunciado. Podemos afirmar que los datos siempre provienen de variables. Vale recordar que una variable es una magnitud que puede tomar valores cualitativos o cuantitativos.