lunes, 26 de octubre de 2015



DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1Introducción a la Universidad y Buen Vivir.   
Esta asignatura parte de la concepción del Buen Vivir vinculada a la formación del ser humano. Contiene procesos de desarrollo del pensamiento, pensados desde la dualidad de teoría y práctica para generar un aprendizaje significativo, que permita a los estudiantes relacionar los conocimientos adquiridos con la vida cotidiana para comprender en la realidad cómo resolver problemas o desarrollar soluciones –desarrollo del pensamiento y aplicación en el contexto-.
El objetivo de la misma es promover en los estudiantes la construcción de conocimiento a partir de las capacidades para relacionarse, actuar, analizar, crear y transformar la realidad, basadas en la experiencia, preconceptos, intereses, necesidades y la percepción individual del mundo interior y exterior, vinculado con el Buen Vivir.
2.   Resultados de aprendizaje
a. Elabora su proyecto de vida en base a la autovaloración y autoconocimiento de su propio ser, para ser un ciudadano emprendedor.
b. Analiza el concepto del Buen Vivir y sus implicancias sobre la visión del ciudadano.
 c. Conoce su contexto actual, como estudiante en una Institución de Educación Superior, las implicancias de la nueva Ley Orgánica de Educación Superior y otras normativas nacionales e institucionales relacionadas.
d. Desarrolla habilidades de desarrollo de pensamiento - cómo elaborar hipótesis, inferir, convencer, clasificar, definir, explicar, describir, juzgar y argumentar de manera coherente para comprender su importancia en la resolución de problemas de su vida cotidiana, como estudiante y ciudadano. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario